¿Cuánto ganan en Hogueras los bomberos y policías de Alicante?

El Ayuntamiento incrementará un 3% el importe de las guardias para 2024 entre críticas de los sindicatos por no aceptar ninguna de sus propuestas

El gobierno local se reunirá con los colectivos profesionales esta semana para ultimar la publicación del decreto que regula las gratificaciones salariales

Un bombero de Alicante durante la noche de la Cremà de 2023 en Florida Portazgo.

Un bombero de Alicante durante la noche de la Cremà de 2023 en Florida Portazgo. / Alex Domínguez

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Durante los días de Hogueras, Alicante recibe a más de un millón de personas que quieren conocer y vivir de primera mano las fiestas de la ciudad. Monumentos, mascletàs, actos y desfiles... Una agenda abarrotada de citas ineludibles en las que trabajadores públicos como los bomberos o los agentes de policía juegan un papel crucial para que se desarrollen con normalidad y en condiciones de seguridad. Pero, ¿cuánto cobran por ello?

El Ayuntamiento de Alicante se encuentra ultimando el decreto por el que se regulan las gratificaciones al personal funcionario que realice labores y guardias especiales estrictamente relacionadas con los actos de Hogueras. A lo largo de esta semana, el concejal de Seguridad, Julio Calero, se reunirá con representantes de los citados colectivos profesionales, por lo que su publicación podría efectuarse a partir de este mismo viernes.

Las previsiones del gobierno local para 2024 contemplan un incremento del 3% en las bonificaciones por guardias con respecto al año pasado. Sin embargo, los sindicatos mayoritarios señalan que se trata de una cifra insuficiente. Tanto el SEP como CC OO han recordado que el compromiso asumido por el ejecutivo municipal en la última edición de las Hogueras era negociar un incremento superior. Pese a que los representantes sindicales plantearon sus propuestas en el mes de marzo, la Concejalía de Seguridad ha alegado que por imposibilidad presupuestaria no incluirá ninguna de las aportaciones en el decreto, según informan el SEP y CC OO.

Por lo tanto, salvo que se alcance un acuerdo in extremis durante los encuentros agendados esta semana, las retribuciones serán las mismas que en 2023, a las que habrá que sumar ese 3% que fija la ley. En el caso del personal que tenga que prestar servicios extraordinarios en los actos públicos, se percibirá un plus de 103,95€ (en torno a 107€ con el incremento) por mañana o tarde y de 151,20€ (que rondarían los 156€) en el caso de que el servicio se prestara de noche.

En cuanto a los Bomberos, el personal con turno de 24 horas del servicio de extinción que trabaje entre el 14 y el 25 de junio percibirá una gratificación de 359,14€ (en torno a 370€, tras el incremento) por cada guardia, pudiendo realizar un máximo de tres. Si no cuentan con jornada de 24 horas, el bono será de 103,95€ al día por cada jornada de 7,5 horas o equivalente, que con el aumento del 3% pasarían a ser unos 107 euros.

También recibirá un incremento el personal de la Banda Municipal de Música que trabaje todos los actos programados entre el Pregón y el 24 de junio, recibiendo la misma cantidad que en el primero de los apartados.

Cremà

La noche del 24 de junio, cuando se celebra la Cremà, contará con una retribución especial. El personal de la Policía Local, Agentes de Movilidad, el cuerpo de Bomberos, el Departamento de Gestión de Emergencias y Protección Civil percibirán alrededor de 426. En cambio, el plus para el resto del personal será de unos 321 euros.

Lo que sí se incluye como novedad con respecto a 2023 es la inclusión de las mascletás entre los actos remunerables. De tal modo que la lista de eventos por los que se percibirá una retribución especial es la siguiente:

  • Desfile del Pregón y Pregón
  • Mascletás del concurso oficial
  • Cabalgata del Ninot
  • Entrada de Bandas de música y desfile de comisiones de Fogueres i Barraques
  • Plantá Oficial de Fogueres infantiles
  • Plantá Oficial de Fogueres i Barraques
  • Primer día de Ofrenda de flores a nuestra patrona la Virgen del Remedio
  • Segundo día de Ofrenda de flores a nuestra patrona la Virgen del Remedio
  • Desfile Folkórico internacional
  • Cremà de les Foguers de Sant Joan 2023

Suscríbete para seguir leyendo